“Basta de indolencia y negligencia: la vida de Danna no debió ser arrebatada

Danna Angelina Muñoz Rayón, desapareció el 17 de agosto en el fraccionamiento Romanza en la ciudad de Chihuahua, y fue localizada sin vida en esa misma zona la madrugada de este martes 19 de agosto. La Fiscalía aseguró tener a 2 mujeres como presuntas cómplices de los posibles asesinos.

Por Karla Quintana / Raichali

Chihuahua – Danna Angelina Muñoz Rayón, de 21 años, desapareció el 17 de agosto en el fraccionamiento Romanza, ubicado en la carretera hacia Aldama, y fue localizada sin vida la madrugada de este martes en una casa de esa misma zona en la ciudad de Chihuahua.

El hallazgo se dio ante la presión de su familia que se manifestó afuera de la vivienda de ese fraccionamiento con la sospecha de que ahí podría estar, lo cual se confirmó horas después. La protesta estuvo nutrida por decenas de personas que obligaron a la autoridad a catear la casa, donde localizaron a Danna sin vida.

Cuando Danna no llegó a su casa, su familia puso de inmediato el reporte de ausencia en la Fiscalía General del Estado. Sus familiares recibieron mensajes anónimos de dónde se encontraba la joven y exigieron a la Ficalía Especializada que catearan el domicilio señalado para localizarla.

El lunes 18 de agosto por la tarde, cerca de 50 personas estuvieron afuera de esa casa del fraccionamiento Romanza, donde presuntamente se encontraba Danna. Desde las 6 de la tarde permanecieron en el lugar, en espera de que un juez autorizara la orden de cateo que permitiría a la Fiscalía ingresar a la vivienda.

“Necesitamos respuestas, si no, vamos a entrar nosotras. No va a ser otra Debanhi. Si no hacen justicia, la haremos nosotras”, expresaron mujeres que acudieron a la protesta. Entre las consignas también se escucharon: “Queremos a Danna”, “No nos vamos sin Danna”.

“Ya hicimos lo legalmente posible, se levantaron las denuncias, incluso nosotros dimos la dirección para que vinieran aquí. Ya hicimos parte del trabajo (…) ni siquiera sabemos con certeza que pueda estar ahí, porque lo que nos informan es que la casa incluso ya se limpió. Se ve limpia porque alguien se encargó de limpiar el lugar (…) estamos perdiendo tiempo, que si no está ahí, pudiéramos estarla buscando en otro lugar”, dijo una de las asistentes.

Fiscalía confirma hallazgo de un cuerpo

La madrugada del martes 19 de agosto, agentes del Ministerio Público y Policías de Investigación realizaron el cateo en esa vivienda y encontraron el cuerpo de la joven en el patio trasero.

El fiscal César Jáuregui Moreno informó que tras el homicidio se logró la detención de dos mujeres, presuntamente relacionadas con el caso, quienes mantenían una relación con los posibles responsables del homicidio.

De acuerdo con el fiscal general, la causa de muerte fue por heridas producidas con un arma blanca a la altura del cuello, y la víctima presentaba signos de agresión sexual. La hora estimada del fallecimiento fue aproximadamente a las 6:00 horas del domingo 17 de agosto.

El primer reporte que recibió la Fiscalía General del Estado sobre el caso fue a las 20:00 horas del mismo domingo, realizado por la amiga que presuntamente logró escapar del lugar de los hechos.

“Como resultado, se logró el hallazgo de un cuerpo femenino que estaba inhumado en el patio trasero del inmueble. La investigación la toma la Unidad de Feminicidios para continuar con las indagatorias, así como efectuar el proceso de identificación oficial y el tiempo aproximado de muerte que se presume sería de la madrugada del domingo”, informó la Fiscalía en un comunicado.

Exigen justicia y convocan a marcha

La Asamblea Feminista del Estado de Chihuahua (AFECH) responsabilizó a la Fiscalía General del Estado (FGE) y a la gobernadora María Eugenia Campos Galván por omisión en la atención a la desaparición de Danna.

Según AFECH, desde que la familia interpuso la denuncia durante la madrugada del sábado, la Fiscalía Especializada estaba obligada a actuar de inmediato para resguardar la vida de la joven. Sin embargo, señalaron que las autoridades retrasaron el ingreso al domicilio señalado bajo el argumento de que estaba “abandonado” y de que era necesario contar con una orden judicial.

“Esto es falso y constituye una grave omisión. Durante todo el fin de semana se observó gente entrar y salir de la vivienda, incluso el domingo por la mañana vecinos vieron a una chica salir en pijama del lugar”, denunció la Asamblea en un pronunciamiento.

AFECH recordó que el artículo 16 de la Constitución Mexicana y el Código Nacional de Procedimientos Penales permiten ingresar sin orden judicial cuando existe flagrancia, riesgo inminente a la vida o integridad de una persona, o cuando se comete un delito en curso. “Negarse a hacerlo puede considerarse omisión en el deber de protección, incluso negligencia institucional”, advirtieron.

La organización exigió que se investigue a las y los funcionarios responsables, que se reconozca públicamente la omisión y que se garantice justicia para Danna.

Previo a la confirmación del hallazgo, AFECH había hecho un llamado urgente a las autoridades para actuar con celeridad y transparencia, brindar apoyo a la familia y garantizar la búsqueda de Danna.

“La vida de Danna no debió ser arrebatada. ¡Basta de indolencia y negligencia!”, expresó la Asamblea, que reiteró su exigencia de justicia y de políticas públicas que atiendan la violencia contra mujeres y niñas en el estado.

Como respuesta, la Asamblea Feminista convocó a la “Marcha por la Vida y la Dignidad” el próximo domingo 24 de agosto a las 6:00 de la tarde, con punto de reunión en la Glorieta de Pancho Villa.

“Porque la justicia es urgente, seguimos exigiendo justicia para Danna y denunciamos la omisión criminal del Gobierno del Estado de Chihuahua y su Fiscalía”, señalaron.

La convocatoria incluye exigencias de investigación y castigo a funcionarios responsables por omisión y negligencia, que el gobierno estatal asuma su responsabilidad, y que cada vida arrebatada sea motivo de memoria, verdad y acción.

“No nos van a callar, no vamos a parar. Como dijeron nuestras hermanas zapatistas: ¡luchamos hasta que la justicia se haga costumbre!”, concluye el llamado.

About Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *