Letras Rotas, la obra de danza chihuahuense que busca concientizar sobre las crisis de sentido

El estado de Chihuahua registró la mayor tasa de suicidios durante el 2023, año en el que 554 personas se quitaron la vida. Ante las preocupantes cifras, un grupo de artistas locales busca conectar a través de la danza con aquellas personas que han sufrido de depresión y ansiedad generada por una crisis de sentido.

Texto de Óscar Rosales / Raíchali
 Fotografías de Badd Rascón y Óscar Rosales

Chihuahua – “Ese momento en el que se desvanecen las motivaciones que dan dirección la vida”, es como el antropólogo y artista chihuahuense, Luis Fernando López Giner, explica qué es una crisis de sentido, concepto en el que profundizará a través de Letras Rotas, una obra de danza contemporánea que se presentará el próximo lunes 10 de febrero en el Teatro de la Ciudad a partir de las 19:00 hrs.

En una conferencia de presa realizada este martes 21 en el Museo Sebastián Casa Siglo XIX, Fernando López explicó que Letras Rotas se trata de su primera obra al publico, la cual nace a partir de una recopilación de textos personales, en los cuales identificó tristeza y angustia, emociones que empiezan a gestar una crisis de sentido.

Después, realizó entrevistas a profesionales de la salud mental, como psicólogos y psicoterapeutas, así como a personas que han experimentado de primera mano los efectos de la ansiedad y la depresión derivadas de la pérdida de sentido, para armar y desarmar los conceptos y emociones que envuelven a su opera prima.

“Romper los textos y volverlos danza”, declaró en entrevista el artista, quien a partir del proceso creativo de Letras Rotas fundó su propia organización de danza, a la cual llamó “Pathos” (que en griego significa “emoción”).

López Giner enfatizó en la importancia de utilizar las disciplinas artísticas para hablar de la salud mental en la región, ya que de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el estado de Chihuahua fue el estado con mayor número de suicidios en 2023. En dicho año, se registró que 554 personas se quitaron la vida.

Ante los preocupantes cifras, el joven artista y su equipo de trabajo espera que la obra conecte con aquellas personas que atraviesan, o han atravesado, por una crisis de sentido y permita al resto de la sociedad chihuahuense a empatizar más cuando se hable de la salud mental.

Fotografía: Badd Rascón

“Tratar de dar un mensaje, de construir a partir de la experiencia de otras personas”, expresó.

El proyecto artístico de Fernando fue seleccionado como ganador de la séptima edición del Fondo Municipal para Artistas y Creadores (FOMAC) del Instituto Municipal de Cultura (ICM), dentro de la categoría de artistas emergentes, en la disciplina de danza.

Fotografía: Óscar Rosales

La obra de danza contemporánea cuenta con la participación de María Torres, quien es co-creadora e intérprete en escena; Felipe Acosta, en la música; Marcelio Estudio, a cargo del diseño de escenografía; Nas Lighting, encabeza el diseño de iluminación; mientras que Ondeado y en Ayunas, tiene bajo su supervisión el vestuario.

Los boletos para la presentación ya están a la venta a través del sitio startickets.mx y tienen un costo de cien pesos.

About Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *