Advierten de “deficiencias preocupantes” en personas que buscan encabezar la CEDH

Por Karla Quintana/ Raíchali

Chihuahua – Un grupo de organizaciones de la sociedad civil han detectado “deficiencias preocupantes” en los perfiles de las personas aspirantes a ocupar la titularidad de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), por lo que instaron a que para la designación del o la nueva titular tenga un perfil idóneo.

En un pronunciamiento público, indicaron que quien encabece el organismo derechohumanista, no sólo sea libre de intereses partidistas sino que cuente con experiencia comprobada en la defensa y promoción de los derechos humanos.

“Es indispensable que quien represente a este organismo tenga calidad moral probada, sin afiliaciones partidistas y con un conocimiento profundo en la materia”, señalaron en el pronunciamiento.

Las organizaciones resaltaron la importancia que las personas aspirantes demuestren, desde el inicio del proceso, una cultura de escucha, rendición de cuentas y un verdadero compromiso con la protección de los derechos humanos, especialmente hacia los sectores más vulnerables.

A lo largo del proceso de evaluación, las organizaciones detectaron por ejemplo, la falta de preparación en áreas clave como violencia familiar, digital y sexual contra mujeres, niñas y adolescentes. También alertaron sobre el uso de terminología obsoleta y la que se minimizan acciones preventivas esenciales, como la capacitación y promoción de derechos humanos dentro del servicio público.

“No se debe considerar a aquellas personas que impliquen un retroceso a los derechos humanos”, subrayaron y llamaron al Congreso del Estado de Chihuahua para garantizar que realicen la designación con base en la idoneidad del perfil y sin influencia de intereses partidistas.

Dentro del proceso se realizaron entrevistas a 25 personas en el Congreso del Estado, registradas como parte de la convocatoria pública, y ahora faltará conocer la decisión que tomen las diputadas y diputados en las siguientes semanas.

Las organizaciones enfatizaron también que la nueva persona titular de la CEDH debe ser una mujer con experiencia comprobada en la defensa de los derechos humanos, capaz de asumir con responsabilidad la protección y promoción de los derechos de las personas más vulnerables en el estado.

Finalmente, las organizaciones firmantes advirtieron que seguirán de cerca el proceso de designación y darán seguimiento a la labor de la persona electa para garantizar que la CEDH cumpla con su misión de proteger y promover los derechos humanos en Chihuahua.

Las organizaciones firmantes son:

Colectividad Médicas Verde Violeta, Colectiva de Estudios Feministas Mayé, Red de Profesoras Universitarias, Escuelas de Formación Feminista CUU, Red de Aborto Seguro Chihuahua, Centro de Intervención en Crisis Alme, Calma A.C., Revolución Atenas, Frente Nacional Contra la Violencia Vicaria, Movimiento Estatal de Mujeres, Casa Amiga Esther Chávez Cano A.C., Centro de Atención a la Mujer Trabajadora de Chihuahua A.C., Centro de Derechos Humanos de las Mujeres A.C., Abogadas Demócratas.

Asimismo, Ecos de Miralba, Fátima IBP, Grupo de Feministas Ocho de Marzo A.C., Justicia para Nuestras Hijas A.C., Mujeres por México en Chihuahua A.C., Organización para la Defensa del Patrimonio Familiar A.C., Programa Compañeros A.C., Red Mesa de Mujeres de Ciudad Juárez A.C., Unión Democrática Campesina A.C. y Sin Violencia A.C.

About Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *