Por Desinformémonos |
Este jueves se dio a conocer la muerte de Antonio Ortiz, mejor conocido como Antonio Gritón, reconocido pintor, muralista y activista que acompañó con su arte y compromiso los movimientos sociales en México.
“Hace unas semanas mi papá me dijo que había disfrutado el viaje, que se había divertido y que estaba contento con su vida. Hoy se fue dejando un legado humano sin igual”, informó en redes sociales Silvestre Ortiz, hijo del Gritón.

Activistas, periodistas, artistas y académicos lamentaron la muerte del Gritón y reconocieron su legado artístico y su acompañamiento en los movimientos y luchas de los pueblos, comunidades indígenas, colectivos de búsqueda de desaparecidos, entre otros.
“Con tristeza nos enteramos del fallecimiento del compañero y artista Antonio «Gritón». Siempre solidario, acompañó iniciativas de abajo y a la izquierda con su arte”, publicó en sus redes sociales la Red Universitaria Capitalista.

Por su parte, el Colegio de San Ildefonso lamentó la muerte del “destacado artista visual y activista comprometido con las causas sociales”. “Durante casi cinco décadas, su obra y activismo impulsó la construcción de una infraestructura artística y social, consolidándolo como un referente en el uso del arte para el cambio comunitario”, reconoció San Ildefonso a través de su cuenta de X.
Además de sus obras artísticas y murales, el Gritón fue promotor cultural y creador de proyectos autogestivos, como la revista Réplica21 y el Museo Público de Arte Contemporáneo con intervenciones en las calles de Tlalpan.

“Despedimos a Antonio Ortiz ‘Gritón’, artivista que nos convenció de que el arte es el alma más preciada de la cultura. Te recordaremos por tu humor, libertad creativa y compromiso con las causas sociales. Gracias por enseñarnos que, por medio del arte, siempre se puede luchar”, escribió el Museo Vivo del Muralismo en sus redes sociales.
El Gritón murió la madrugada del jueves a los 71 años de edad en la Ciudad de México, a causa de un cáncer.