Skip to content
  • jueves, mayo 8, 2025
  • E. Camou
  • F. Ortiz Pinchetti
  • G. Esteva
  • H. Bellinghausen
  • L. Boff
  • B. Barranco
  • L. Cisneros
  • J.Ch.Marín
  • Breviario
  • Gpe. Ángeles
Oserí

Oserí

Noticias, cultura y derechos humanos

  • Inicio
  • Actualidad
  • Chihuahua
  • Análisis & Opinión
  • Medios & Periodistas
  • Derechos humanos
  • Cultural
  • Perspectivas
  • Libros
  • Ahoramismo
  • Home
  • 2022
  • octubre
  • 2

Día: 2 octubre, 2022

F. Ortiz Pinchetti Medios & Periodistas Perspectivas

La Crónica de Francisco Ortiz Pinchetti sobre el 2 de Octubre de 68 en Tlatelolco

2 octubre, 2022
Oserí

El 2 de octubre de 1968, hace hoy 54 años, el actual director de Libre en el…

Leer más...

ENTÉRESE

Actualidad Global

Habemus papam: Robert Prevost, papa León XIV

8 mayo, 2025
Oserí
Actualidad Global

¡Gracias Francisco!

21 abril, 2025
Oserí
Actualidad Salud

NYT: Las drogas digitales nos tienen enganchados. Esta psiquiatra ve una salida

3 marzo, 2025
Oserí
Actualidad Documentos

De Juan XXIII a Francisco, una Iglesia que opta por los pobres

2 marzo, 2025
Oserí
Actualidad Educación

Enfoque de género en la educación continua: Adaptarse a las necesidades del siglo XXI

22 febrero, 2025
Oserí
Actualidad

Ni transgénicos ni otras modificaciones genéticas, demandan defensores del maíz

5 febrero, 2025
Oserí

Oserí

Oserí (palabra en lenguaje rarámuri que significa: escrito) es un ejercicio de periodismo libre desarrollado en red para compartir asuntos relacionados con los Derechos humanos y para hacer visibles las luchas de los pueblos oprimidos, especialmente de los pueblos indígenas del continente. Compartimos, además, noticias y textos culturales y coyunturales, así como análisis de temas diversos sobre el devenir actual, desde Chihuahua, México. El editor del sitio es Francisco Xavier Ortiz. Contacto: fxortiz@gmail.com

Portal que recoge algunos ejemplares de lo que fue la Revista Kwira, una publicación que dio cuenta del caminar de los pueblos indios del subcontinente, en especial de la Tarahumara, durante las décadas de los ochenta y noventa del siglo XX y la primera década del presente siglo.

Ojarasca

Oserí, 2025